Al subir, compartir o simplemente ahorrar espacio de almacenamiento, la compresión de video es esencial para reducir el tamaño del archivo y mantener la calidad. Adobe Premiere Pro es un completo software de edición de video que permite a los usuarios comprimir un video de forma eficaz y sencilla, utilizando las diversas opciones de compresión disponibles durante el proceso de exportación. En esta guía, explicaremos qué es la compresión de video. Cómo comprimir un vídeo en Premiere Pro¡Y los mejores consejos y configuraciones para optimizarlo! También ofreceremos una alternativa muy sencilla a Premiere Pro si buscas una alternativa aún más fácil y rápida.
Parte 1: ¿Qué es la compresión de vídeo?
La compresión de video es el proceso de reducir el tamaño de un archivo de video, preservando al máximo la calidad. Elimina o simplifica datos redundantes para facilitar el almacenamiento, la carga y la transmisión de videos. Varios elementos clave influyen en la compresión de un video y en el rendimiento del resultado final: el códec, la resolución, la tasa de bits y la velocidad de fotogramas. Un códec (abreviatura de codificador-decodificador) es una herramienta o algoritmo que se utiliza para comprimir y descomprimir archivos de video.
La resolución se refiere a la cantidad de píxeles que se muestran en un video. Resoluciones más altas, como 1920×1080 o 3840×2160 (4K), ofrecen imágenes más nítidas, pero también archivos de mayor tamaño. Reducir la resolución reducirá el tamaño del archivo durante la compresión. La tasa de bits se refiere a la cantidad de datos procesados por segundo en un video; a menudo se mide en kilobits o megabits por segundo. Una tasa de bits más alta significa mejor calidad, pero también archivos de mayor tamaño. Una compresión eficiente consiste en encontrar el equilibrio adecuado entre la tasa de bits y la calidad.
La velocidad de fotogramas se mide en fotogramas por segundo (FPS), que es la cantidad de fotogramas que se presentan por segundo. Las velocidades de fotogramas más comunes son 24 FPS, 30 FPS y 60 FPS. Cuanto mayor sea la velocidad de fotogramas, más fluido será el movimiento, pero el archivo también debería ser más grande. Para aprender a comprimir vídeo eficazmente, es necesario comprender la tasa de bits y la velocidad de fotogramas. Cada configuración se refiere al tamaño del archivo tras la compresión y a la calidad del vídeo tras su exportación. Cómo mejorar la calidad del vídeo en Premiere leyendo más información a continuación.
Parte 2: Cómo comprimir videos con Premiere Pro mediante la exportación
Comprimir vídeo con Adobe Premiere Pro es sencillo y muy eficaz, especialmente para exportar. Tanto si quieres enviar tu vídeo por redes sociales o correo electrónico como si simplemente quieres guardarlo en un disco duro, la compresión de vídeo de Premiere Pro ofrece una práctica opción que te permite configurar la exportación para reducir el tamaño del archivo sin perder una buena calidad. Modificando algunos parámetros como el formato, la resolución, la tasa de bits, etc., puedes conseguir un archivo más pequeño sin perder demasiada definición en el contenido visual. En la siguiente sección, te explicamos paso a paso cómo comprimir vídeo con Premiere Pro a través de la ventana "Configuración de exportación".
Paso 1Descarga e inicia Premiere Pro. Si no lo tienes instalado, hazlo. Si lo tienes instalado en tu sistema, inícialo.
Paso 2El siguiente paso es importar el vídeo que quieres comprimir. Para ello, simplemente arrastra y suelta el archivo de vídeo en la interfaz del software.
Paso 3Después de haber importado el vídeo, haga clic en Archivo > Exportar > Medios de comunicaciónAparecerá una ventana donde podrá configurar el tipo de salida de video. Simplemente haga clic en el icono Formato pestaña y seleccione H.264.

Etapa 4Después de configurar el formato de salida correcto, exportemos el video comprimido. Simplemente haga clic en el botón Exportar Botón disponible a continuación.

Parte 3: Consejos para optimizar la compresión de vídeo en Premiere Pro
1. Elige el mejor formato: En la mayoría de los casos, H.264 será el mejor formato de exportación para la mayoría de los usuarios, ya que es de buena calidad y ofrece una alta compresión para el tamaño. Además, tenga en cuenta que MKV no es compatible con Premiere Pro.
2. Establezca una tasa de bits: La tasa de bits exportada está estrechamente relacionada con el tamaño del archivo resultante y la calidad del archivo final. La tasa de bits variable (VBR) ofrece mejores resultados que una tasa de bits constante, y lo ideal es elegir al menos un método de dos pasadas. La tasa de bits objetivo recomendada es razonable (p. ej., 4-8 Mbps para vídeo de 1080p) y puede aumentarla o disminuirla según sus necesidades. Tenga en cuenta que cuanto menor sea la tasa de bits, menor será el tamaño del archivo, pero también la calidad será menor.
3. Reducir el tamaño y la velocidad de fotogramas: Si no se necesita alta resolución, el tamaño del fotograma también se puede reducir de 1080p a 720p para obtener un archivo más pequeño. También se debe considerar reducir la velocidad de fotogramas de 60 fps a 30 fps, ya que reducir el tamaño del archivo suele funcionar para la mayoría de los tipos de contenido cuando se utilizan 30 fps.
4. Utilice codificación de hardware: Si su sistema le permite habilitar la codificación por hardware en la configuración de codificación, hágalo. Esto le permitirá exportar más rápido y obtener la máxima eficiencia de sus codificaciones.
5. No te excedas con la configuración de audio: Utilice audio AAC a 128 kbps o inferior si no necesita audio de alta calidad. Esto seguirá ocupando espacio adicional en la exportación final, lo cual puede ser importante.
Parte 4: La alternativa más sencilla a Premiere Pro para comprimir vídeos
Supongamos que busca una forma mucho más sencilla y rápida que aprender a comprimir vídeo en Premiere Pro sin tener que pasar por una configuración de exportación compleja. En ese caso, Convertidor de video AVAide Es una alternativa ligera a Premiere Pro. AVAide es intuitivo y simplifica la compresión de video, incluso para el principiante más inexperto. AVAide admite la compresión de video por lotes, lo que significa que puede comprimir varios archivos a la vez. AVAide también le permite elegir una tasa de compresión personalizada y el tamaño del archivo de destino para tener control total del resultado. Con AVAide, puede reducir archivos de video grandes con solo unos clics, lo que resulta perfecto para liberar espacio de almacenamiento o incluso acelerar la carga.
Paso 1Descargar y ejecutar la aplicación
Lo primero que debes hacer es descargar la aplicación. Una vez instalada, ejecútala haciendo clic en el acceso directo del escritorio.
PRUÉBALO GRATIS Para Windows 7 o posterior
PRUÉBALO GRATIS Para Mac OS X 10.13 o posterior
Paso 2Seleccionar herramienta
Después de iniciar la aplicación, seleccione la herramienta de conversión de video. Haga clic en Caja de herramientas y encontrar Compresor de video.

Paso 3Importar Video
Para importar tus videos, haz clic en el icono grande + Botón en el centro de la interfaz de la aplicación. Esto abrirá tu directorio local, donde podrás buscar tus videos.

Etapa 4Comprimir video
Después de importar tu video, podemos comprimirlo. Para ello, simplemente haz clic en el botón Comprimir Botón en la esquina inferior derecha de la interfaz de la aplicación.

Cómo comprimir vídeo con Premiere Pro Es eficiente y sencillo cuando se comprenden las configuraciones clave. Al ajustar el formato, la tasa de bits, la resolución y la velocidad de fotogramas, se puede reducir significativamente el tamaño del archivo manteniendo la calidad, lo que facilita almacenar, compartir y subir videos.
Su caja de herramientas de video completa que admite más de 350 formatos para conversión en calidad sin pérdidas.
Editar video
- Vídeo exclusivo con IA
- Eliminar marca de agua del vídeo
- Eliminar texto de un vídeo
- Reducir 4K a 1080p/720p
- Eliminar el ruido de fondo del vídeo
- Editor de metadatos MP4
- Mejorar la calidad del video
- Vídeo inverso
- Reparar video de mala calidad
- Eliminar metadatos de vídeo/audio
- Vídeo de la cámara frontal reflejado/des reflejado