Los archivos M4V suelen incluir DRM y no son compatibles con muchos dispositivos fuera del sistema de Apple. Por eso, la conversión... M4V a MKV Es importante si quieres reproducir tus videos en cualquier lugar sin límites. MKV es más flexible y funciona en la mayoría de los reproductores. En esta guía, aprenderás métodos básicos y rápidos para convertir M4V a MKV y disfrutar de tus videos en cualquier dispositivo.
Parte 1: ¿Qué son M4V y MKV?
Al ver o guardar videos, el formato del archivo es importante. Este determina cómo se almacena, comparte y reproduce el video. Dos formatos comunes son M4V y MKV. Ambos son contenedores de video, pero funcionan de forma diferente. Por eso, en esta sección, presentaremos la comparación entre M4V y MKV para que conozcas sus usos principales.
1. M4V
M4V es un formato de video creado por Apple. Se parece mucho a MP4, pero Apple lo diseñó para iTunes. Muchas películas, series y videos musicales de iTunes usan este formato. Un aspecto clave de M4V es la protección DRM. DRM es un bloqueo que impide que se copien o compartan videos sin permiso.
Si un M4V tiene DRM, solo se puede reproducir en dispositivos Apple o en iTunes. Sin DRM, se puede ver en la mayoría de los reproductores compatibles con MP4. Por ello, el M4V está principalmente vinculado al sistema de Apple. Es común entre quienes compran o alquilan películas digitales de Apple.
2. MKV
MKV significa Matroska Video. Es un formato de código abierto, lo que significa que cualquiera puede usarlo gratis. A diferencia de M4V, MKV no pertenece a una sola empresa. Es más flexible. MKV puede contener vídeo, varias pistas de audio, subtítulos e incluso capítulos en un solo archivo.
Esto hace que MKV sea popular para películas, series y anime. A la gente le gusta porque admite alta calidad y varios idiomas. La desventaja es que no todos los reproductores multimedia pueden abrir MKV por defecto. Es posible que necesites reproductores especiales como... VLC o programas que lo respalden.
Parte 2: Cómo convertir M4V a MKV sin pérdidas
Conservar la calidad original de tus videos es importante, y por eso convertir M4V a MKV sin pérdidas es la mejor opción. Con esto, obtienes un sonido nítido e imágenes nítidas sin pérdida de calidad. Un excelente conversor para esta tarea es Convertidor AVAide MKV.
Es fácil de usar, así que incluso los principiantes no tendrán dificultad. Si tienes muchos archivos M4V, admite la conversión por lotes para ahorrarte tiempo. Además, cuenta con herramientas de edición integradas que te permiten recortar, cortar e incluso añadir efectos antes de convertir tus vídeos.
Permítanos mostrarle los pasos para usarlo:
Paso 1Obtenga el convertidor AVAide MKV en su computadora Windows o Mac. Puede hacer clic Descargar A continuación y siga las instrucciones de configuración. Solo toma un minuto y, una vez instalado, el programa estará listo para ejecutarse.
PRUÉBALO GRATIS Para Windows 7 o posterior
PRUÉBALO GRATIS Para Mac OS X 10.13 o posterior
Paso 2Es hora de cargar tus archivos M4V. La forma más rápida es arrastrarlos y soltarlos en la pantalla. Si lo prefieres, también puedes hacer clic en el botón Agregar archivos Botón en la esquina superior izquierda. Desde ahí, selecciona archivos individuales o incluso una carpeta completa a la vez.

Paso 3Dirígete al Formato menú desplegable, seleccionar MKV Seleccione la lista y configure la resolución deseada. AVAide MKV Converter admite HD e incluso 4K, para que pueda mantener la nitidez del video sin perder claridad.

Etapa 4Es hora de dejar que el programa haga su trabajo. Dale al gran golpe. Convertir todo y el proceso comenzará de inmediato. Una vez finalizada la conversión, vaya a la Convertido pestaña y todos sus archivos MKV aparecerán ordenados allí.

Consejo: Además de M4V, también puedes usar AVAide MKV Converter para convertir MP4, FLV, MOV, AVI a MKV.
Parte 3: Cómo remezclar M4V a MKV con MKVToolNix
Si quieres convertir M4V a MKV sin perder calidad, MKVToolNix es un buen programa. Este proceso se llama remuxing, lo que significa que solo cambias el contenedor, no el vídeo en sí. Así, el archivo conserva la misma calidad y velocidad, pero se convierte a un nuevo formato.
Aquí te explicamos cómo hacerlo:
Paso 1Abra MKVToolNix en su computadora. Dentro del programa, busque la herramienta mkvmerge GUI, ya que es donde trabajará.
Paso 2Ve a la Agregar archivos de origen Opción y selecciona tu video M4V. Una vez agregado, el programa cargará el video, el audio y los subtítulos, si están incluidos.
Paso 3Después, elige dónde quieres guardar el archivo final. En la sección de salida, escribe el nombre que quieras y asegúrate de que termine con .mkvTambién puedes seleccionar una carpeta para saber dónde se guardará el archivo.
Etapa 4Por último, haga clic en el botón que dice Iniciar RemuxingEl programa comenzará el proceso de remultiplexación; suele tardar poco, ya que no recodifica el vídeo. Una vez finalizado, obtendrá un nuevo archivo MKV con la misma nitidez que su M4V original.

Parte 4: Cómo usar FFmpeg para convertir M4V a MKV
FFmpeg es un programa confiable para trabajar con archivos de video. Puede convertir un archivo M4V a MKV sin perder nitidez. El proceso utiliza la copia de flujo, que conserva el audio y el video sin cambios, cambiando solo el contenedor, lo que agiliza y optimiza la tarea.
Así es como funciona la conversión de FFmpeg M4V a MKV:
Paso 1Asegúrese de que FFmpeg esté instalado en su computadora. Si es así, proceda a abrirlo. Símbolo del sistema si usas Windows, o Terminal Si usas Mac o Linux, ve a la carpeta donde está guardado tu archivo M4V. También puedes omitir el traslado de carpetas y escribir la ruta completa del archivo en el comando más tarde.
Paso 2Ahora es el momento de ejecutar el comando. Escribe:
ffmpeg -i entrada.m4v -c:v copia -c:a copia salida.mkv
Paso 3Reemplazar entrada.m4v con el nombre de su archivo M4V y reemplace salida.mkv con el nombre que quieras para el nuevo archivo.
• -c:v copia Le dice a FFmpeg que copie la transmisión de video sin volver a codificarla.
• -c:una copia Le dice a FFmpeg que copie la transmisión de audio sin volver a codificarla.
Etapa 4Una vez que presione IngresarFFmpeg procesará el archivo. El proceso suele ser rápido, ya que no se realiza ninguna recodificación. Al finalizar, encontrará su nuevo archivo MKV en la ubicación seleccionada.
Parte 5: Conversión de MKV a M4V para compatibilidad con iTunes/iPhone
HandBrake es un convertidor de vídeo gratuito compatible con Windows, Mac y Linux. Admite la lectura y escritura de archivos M4V. Guarda los vídeos como MP4 por defecto, pero puedes cambiar la extensión a .m4v. Dado que M4V es prácticamente igual que MP4, es una buena opción para iTunes y iPhone.
Repasemos el proceso de cómo convertir MKV a M4V:
Paso 1Comience iniciando el programa HandBrake en su computadora.
Paso 2Arrastre y suelte su video MKV en HandBrake o haga clic Fuente abierta y selecciónelo de sus carpetas.
Paso 3Ve a la Resumen pestaña y configure el contenedor en MP4En el campo de ubicación de guardado, reemplace .mp4 con .m4v Por lo que el archivo se guardará como M4V.
Etapa 4Puedes cambiar la calidad del video, los códecs, las opciones de audio o los subtítulos en las demás pestañas. Este paso es opcional, pero te ayudará si quieres tener más control.
Paso 5Prensa Iniciar codificación Para comenzar, HandBrake convertirá tu MKV a un archivo M4V. Una vez finalizado, busca en la carpeta que seleccionaste anteriormente.

Reproducir archivos M4V no siempre es sencillo, pero usar un Convertidor de M4V a MKV Lo hace más fácil. Con el convertidor adecuado, puedes convertir tus videos a un formato compatible con más dispositivos sin perder nitidez. Los métodos que se comparten aquí pueden ser una buena guía, pero muchos usuarios encuentran que... Convertidor AVAide MKV Ofrece los resultados más suaves y fiables. ¿A qué esperas? ¡Compruébalo tú mismo!
Un potente conversor de video MKV para convertir archivos MKV a formatos de video y audio de una sola vez.