El debate sobre AV1 frente a H.264 La demanda continúa a medida que creadores de video, streamers y desarrolladores buscan el mejor códec en cuanto a calidad, velocidad y compatibilidad. Ambos formatos ofrecen ventajas únicas. H.264 sigue siendo el estándar de confianza para la reproducción universal, mientras que AV1 lidera la eficiencia de compresión de última generación. Comprender sus diferencias ayuda a determinar qué códec se adapta mejor a su flujo de trabajo, desde la transmisión en tiempo real hasta la entrega de contenido 4K u 8K. Esta guía compara su rendimiento, usos y cómo convertir entre ellos eficientemente con AVAide Video Converter.

Parte 1. ¿Qué es el códec AV1?

La Alianza para Medios Abiertos (AOMedia) desarrolló y publicó AV1 en 2018 como un códec de video de código abierto de última generación. AV1 reemplaza eficazmente H.264 y VP9, especialmente en aplicaciones de video diseñadas para streaming.

1. Propósito y diseñoAV1 fue diseñado y fabricado para optimizar la competencia de H.264 al ofrecer una reducción de 30-50% en el consumo de datos para videos de calidad comparable. Los videos basados en H.264 también pueden transmitirse a velocidades de datos mucho más bajas con prácticamente la misma calidad.

2. Uso objetivo:AV1 es altamente eficiente para aplicaciones de gran ancho de banda, particularmente para servicios de transmisión de video que ofrecen contenido 4K y demandan contenido de video de alta resolución.

3. RendimientoLos algoritmos avanzados de codificación y compresión integrados en el AV1 optimizan la reproducción de vídeos codificados en AV1 y reducen drásticamente el tamaño del archivo. La desventaja es el tiempo adicional de codificación para AV1.

4. CompatibilidadEl códec AV1 fue diseñado para servicios de streaming y es compatible con circuitos integrados avanzados de los principales fabricantes y servicios de streaming. YouTube y Netflix admiten la reproducción de vídeo compatible con AV1.

5. Licencias:AV1 es de código abierto, libre de regalías y está disponible bajo licencia, lo que beneficia tanto a los desarrolladores independientes como a las grandes plataformas de transmisión.

Parte 2. ¿Qué es el códec H.264?

H.264, también conocido como AVC (Codificación de Vídeo Avanzada), fue desarrollado por la ISO y la UIT y lanzado en 2003. Fue el primer códec de vídeo en lograr una amplia aceptación en la industria y un estándar de compresión de vídeo de calidad variable.

1. Propósito y diseñoDiseñado para codificar video de manera eficiente sin requerir una gran cantidad de cálculos, el códec de compresión de video H.264 fue diseñado para optimizar la calidad del video con un enfoque en la reducción de tamaño.

2. Adopción y longevidadDebido a un maravilloso equilibrio entre velocidad, estabilidad y compatibilidad, H.264 ha sido ampliamente adoptado y forma la base de casi todos los servicios de transmisión, discos Blu-ray y aplicaciones de videoconferencia.

3. Rendimiento:Una aplicación en tiempo real que incluye transmisión en vivo y videoconferencia se basa en las capacidades de codificación y decodificación rápida de H.264.

4. Compatibilidad:H.264 funciona prácticamente en todos los dispositivos y navegadores, y reproductores multimedia, incluidos teléfonos móviles y decodificadores.

5. Licencias:Un consorcio MPEG LA gestiona las licencias comerciales, lo que significa que la distribución comercial a gran escala y las regalías asociadas aumentarán rápidamente.

Parte 3. Comparación detallada entre AV1 y H.264

A diferencia de H.264, AV1 se diseñó para la eficiencia moderna y la capacidad de expansión futura. Ambas son tecnologías de compresión de video: AV1 está diseñada para el rendimiento futuro y H.264 para la aceleración por hardware y una amplia disponibilidad en el mercado.

Tabla comparativa: AV1 vs. H.264

Aspecto AV1 H.264
Codificación Más lento pero crea archivos más pequeños y de alta calidad. Rápido y adecuado para uso en tiempo real.
Reproducción Necesita hardware más nuevo o reproductores actualizados. Funciona sin problemas en casi todos los dispositivos.
Transmisión Se adapta bien a los cambios de velocidad de la red. Funciona mejor en conexiones estables.
Uso de energía Mayor durante la codificación pero eficiente en la reproducción. Uso equilibrado de energía en general.
Tamaño del archivo Produce archivos más pequeños y de fácil almacenamiento. Archivos más grandes, pero fáciles de compartir.
Apoyo Creciente soporte para nuevas GPU y navegadores. Totalmente compatible con todas las plataformas.
Mejor uso Ideal para streaming, contenido web y archivo. Ideal para transmisión en vivo y reproducción general.
Futuro Se espera que domine la distribución de vídeo en el futuro. Sigue siendo vital para los sistemas heredados.

Casos de uso

Casos de uso de AV1:

1. AV1 se implementa en plataformas de transmisión como YouTube y Netflix para transmitir en calidad de video 4K y 8K mientras se ahorra ancho de banda.

Códec Avone de YouTube

2. AV1 es eficiente para la transmisión en dispositivos móviles y en condiciones de bajo ancho de banda.

3. Entrega de video en la nube habilitada para AV1 para facilitar la carga del servidor y reducir la transferencia de datos para plataformas de entrega a gran escala.

4. AV1 admite aplicaciones multimedia de próxima generación diseñadas para contenido de ultra alta definición, trascendiendo los estándares actuales.

Casos de uso de H.264:

1. H.264 es el estándar de décadas de antigüedad para streaming y conferencias en tiempo real. Es el único códec de vídeo disponible en Zoom y Skype.

2. H.264 se utiliza rutinariamente en medios publicados como discos Blu-ray y transmisiones de televisión digital.

3. El códec de vídeo estándar H.264 también se utiliza en cámaras CCTV para seguridad y vigilancia, y a menudo se compara su rendimiento y eficiencia en debates como HEVC frente a H.264.

4. H.264 es el único códec de vídeo disponible en hardware más antiguo y sistemas heredados.

Parte 4. Convierte tu vídeo entre códecs AV1 y H.264

Optimizar el almacenamiento, la calidad o la compatibilidad requiere la conversión de archivos de vídeo entre los formatos AV1 y H.264. Para ello, Convertidor de video AVAide Tiene la solución perfecta. Admite AV1 y H.264 con cientos de formatos de video para una reproducción fluida en diversos dispositivos. Con esta herramienta, puede transferir, comprimir, mejorar o editar videos sin problemas y en alta calidad.

Convertidor de video AVAide
  • Convierte entre AV1, H.264 y más de 300 tipos de video o audio para una reproducción fluida.
  • Aumenta la resolución a 4K u 8K y ajusta la velocidad de cuadros o la tasa de bits para obtener mejores imágenes.
  • Convierte varios archivos a la vez hasta 120 veces más rápido con aceleración de GPU.
  • Recorta, recorta, fusiona y mejora videos con ajustes impulsados por IA.
  • Reduce el tamaño del archivo manteniendo una imagen y un sonido claros.

Paso 1Obtener la herramienta

Para comenzar, acceda al sitio oficial de AVAide y obtenga AVAide Video Converter en su dispositivo, ya sea una PC con Windows o una computadora Mac, e instálelo de manera estándar, siguiendo las instrucciones de configuración hasta su finalización.

Paso 2Iniciar el programa y subir el vídeo

Una vez completada la configuración, ejecute el nuevo software. Verá un botón que dice Agregar archivosPuede usar este botón para cargar un video AV1 o H.264, y también puede cargar varios a la vez en el software para conversión por lotes.

Botón Agregar archivos de Avaide

Paso 3Seleccionar un formato de salida de archivo

Para mantener la conversión dentro de formatos de video compatibles, deberá utilizar el Formato de salida menú desplegable y luego abra el Video sección y seleccione H.264 (MP4) para AV1 o AV1 (MKV/MP4) para H.264.

Opciones de códec de formato de salida

Etapa 4Completar la conversión

Los archivos procesados se pueden encontrar en la carpeta de destino que haya configurado o en una ubicación predeterminada automática, y luego puede obtener una vista previa de ellos. Usando el Convertidor de vídeo AV1, hay una opción de usuario fácil de usar para hacer clic Convertir todo en la parte inferior derecha para iniciar una conversión por lotes.

Convertir todo
Conclusión

Cuando lo necesites convertir AV1 a H.264Usar una herramienta confiable como AVAide Video Converter garantiza resultados impecables sin perder calidad. Ambos códecs tienen sus ventajas: AV1 para la eficiencia y H.264 para la compatibilidad. Elegir el correcto depende de tus necesidades, ya sea para streaming, edición o reproducción en dispositivos.

Por Sylvie Hyde el 24 de octubre de 2025

Artículos relacionados